Helena es una consejera matrimonial que acaba de descubrir de forma bastante bochornosa que su marido tiene una amante y se divorcia de el inmediatamente. Entonces vuelve a su vida Vilma, la promiscua de su madre para darle consejos maritales. Aparte vive con ella su hija Laura que parece seguir los caminos de su abuela aunque su caracteristica principal sea el altruismo algo excesivo con la gente necesitada del mundo.

Lo primero que viene a la mente al verla es la serie "Sexo en la ciudad", aunque no tiene nada que ver en la forma ni trata sobre un grupo de amigas. Son tres generaciones de una misma familia, cada una con una forma diferente de enfrentarse al sexo. Ahora que lo pienso se parece en cierta manera a la pelicula "Heartbreakers" (2001), de Sigourney Weaver y Jennifer Love Hewitt (quien parece que solo haga television ultimamente).

El sexo es el tema omnipresente y a veces es tratado de forma directa, muy al estilo europeo. Son detalles como este los que me hace valorar tan positivamente el cine de nuestro continente, la falta de tapujos pero sin llegar a la burrada, un tono picanton en el que poder tratar algun tabu incluso. A diferencia del cine norteamericano donde la moralidad estricta en ciertos momentos llega a ser aburrida y aparte cuando quieren desmelenarse siempre es de forma burda y ridicula como por ejemplo en "American Pie" (1999) donde por ejemplo un tema tan sencillo como el onanismo es ridiculizado e incluso exagerado.

Al igual que la otra pelicula que comente es muy positivista incluso cuando los protagonistas estan pasando un mal rato siempre hay un pequeño destello de esperanza que les hace continuar adelante. Aunque a veces eso lleva a situaciones un poco exageradas, creo yo. Pero bueno, es entretenida, divertida (aunque esta no me hizo reir tanto) y muy ligera, facil de ver como se dice en ingles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario