Batman ha de luchar contra su peor enemigo en esta película y no se trata de ningún supervillano. Tendrá que educar a su recién adoptado hijo, conseguir volver a llevarse bien con Alfred y mantener una relación de trabajo estable con Bárbara Gordon, abandonado su tan querida soledad.
El reparto de doblaje en VO es impresionante:

Luego tenemos a Ralph Fiennes como Alfred Pennyworth, lo gracioso es que sale Voldemort y no es él. Siri es el ordenador, es la voz de los dispositivos Apple. Conan O'Brien es el Riddler, puso su voz también en "Batman: The Dark Knight Returns, Part 2" (2013). Kate Micucci es Clayface, conocida por "The Big Bang Theory" y "Garfunkel and Oates" junto con Riki Lindhome que hace de Poison Ivy aquí. Eddie Izzard es Voldemort, conocido por "Hannibal" y "Ocean's Thirteen" (2007).
Y Michael Cera es Robin (Dick Grayson), Zach Galifianakis es el Joker, Seth Green es King Kong, Zoë Kravitz es Catwoman (es la hija de Lenny Kravitz), Mariah Carey es la Alcaldesa McCaskill... y más.

Las paridas empiezan en el segundo 0 con los logos de la Warner y la DC con la voz de Batman en off dando su parecer sobre ellos.

Los malos que salen al principio son: Joker, Riddler, Scarecrow, Bane, Two-Face, Catwoman, Clayface, Poison Ivy, Dr.Freeze, Penguin, Crazy Quilt, Eraser, Polka Dot Man, Mime, Tarantula, King Tut, Orca, Killer Moth, March Hare, Zodiac Master, Gentleman Ghost, Clock King, Calendar Man, Kite Man, Catman, Zebra-man, Condiment King, Egghead, Harley Quinn, King Croc, Captain Boomerang, Man-Bat, Dr.Hugo Strange, Mutant Leader, Dr.Phosphorus, The Kabuki Twins, Red Hood, Magpie y Calculator.

La canción que canta Batman mientras patea culos de villanos es brutal, se titula "Who's the Bat(man)". Además es una escena plagada de momentos geniales como por ejemplo cuando saca la guitarra.
La contraseña que tiene en casa es "Iron Man Sucks!". Los ojos brillantes en la máscara son como los de "Batman v Superman: Dawn of Justice" (2016). La película que mira al llegar a casa es "Jerry Maguire" (1996).
Alfred le dice a Batman que le ha visto pasar por fases similares en el "2016, 2012, 2008, 2005, 1997, 1995, 1992, 1989 y una muy rara en el 1966". Son los años de estreno de las películas de Batman, recrean una escena de cada una excepto la del 66 en la que muestran imágenes reales.

La canción que suena cada vez que Batman se encuentra con Bárbara es "(I Just) Died in Your Arms" de Cutting Crew. La que suena cuando se siente solo es "One" de Harry Nilsson.
Tras entrar Robin en la batcueva Batman sólo le da permiso para usar el bat-repelente de tiburones, es el de "Batman: The Movie" (1966).

El escáner de rayos x por el que pasan Batman y Robin al entrar en el Asilo Arkham es como el de "Total Recall" (1990).


El director dijo que le hubiera gustado incluir más villanos como por ejemplo a Misery, Moriarty, el personaje de Daniel Day-Lewis en "Gangs of New York" (2002), Bill de "Kill Bill: Vol. 1" (2003) y HAL de "2001: A Space Odyssey" (1968) pero no pudo ser, aunque los deja como posibles para una posible futura película de LEGO.

Cuando Batgirl derrota a Voldemort le corrige la manera en la que dice "Wingardium leviosa" es similar a como lo hace Ron en la parodia de Youtube (o Hermione en la película, pero la parodia mola más).

Y es que las películas de LEGO me tienen conquistado, no paran de salir cortos y títulos con cada vez mejores animaciones cuidando mucho el aspecto de los personajes y con mucho humor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario