Estamos en Hanóver a finales de los 80. Karl Koch es un joven obsesionado con los Illuminatus. Invierte todo su dinero en un piso y un ordenador para hablar sobre conspiraciones con el apodo "Hagbarg Celine". Eventualmente se dedicará a conseguir información para la KGB a base de hackear.

La primera frase es "Todos los grandes anarquistas han muerto en un día 23, el día 23 es un buen día para morir.", el número 23 esta omnipresente en la película, lo van encontrando en todas partes.
La película explica que el padre le regaló un libro cuando en realidad era una trilogía. Aunque el título "Illuminatus!" y su autor, Robert Anton Wilson, son correctos. Otro dato incorrecto es que heredó 240.000 marcos alemanes, no 50.000, y la mitad se lo dio a su hermana.

Me ha gustado mucho la frase "La burocracia está en todas partes". No se me ocurre nada que defina mejor a los alemanes a lo largo del siglo XX. No importa lo bien o lo mal que estén la burocracia siempre ha sido la columna vertebral del país.
También como llega a crear el concepto de "Troyano" a partir de una copia de una llave. Bastante creativo, sin duda.

La historia tuvo una contrapartida en la parte de los que intentaban cazar a los hackers, también tuvo una adaptación cinematográfica titulada "The KGB, the Computer and Me" (1990).
Como historia resulta fascinante, en especial por el año en el que se desarrolla y los medios con los que contaban. Además las paranoias del protagonista aumentadas por las drogas hacen que sea todo muy intenso. Para más información recomiendo la página de la película (está en alemán).
No hay comentarios:
Publicar un comentario