Lawrence Talbot es un actor teatral. Una mujer llamada Gwen Conliffe acude a él para decirle que su hermano Benjamin lleva desaparecido unos meses. Al principio no quiere saber nada del tema pero finalmente decide ir en su búsqueda a Blackmoore.

Hace poco se empezó a hablar de "The Dark Universe", viene a ser la nueva hornada de películas sobre monstruos clásicos de la Universal. Se creyó en un principio que tanto ésta como "Dracula Untold" (2014) formarían parte de él sin embargo ha sido confirmado que el principio de la historia lo marca "The Mummy" (2017) (está a puntito de estrenarse) en la que aparece también el Dr.Jekyll (y salen referencias a Drácula y a la criatura de la laguna negra) y la siguiente será la adaptación de "The Bride of Frankenstein" (1935).

La forma de vestir del hombre lobo está basada en el que aparece en "The Curse of the Werewolf" (1961). El maquillaje en cambio está basado en "The Wolf Man" (1941), según comentó Rick Baker, quien se llevó otro Oscar por esta película.
El reparto está compuesto por Benicio del Toro como Lawrence Talbot, salió en "Snatch" (2000) ahora es el Coleccionista en el universo Marvel. Emily Blunt es Gwen Conliffe, salió en "Edge of Tomorrow" (2014). Anthony Hopkins es Sir John Talbot, protagonizó hace poco "Hitchcock" (2012) y ha salido en la serie "Westworld". Geraldine Chaplin es Maleva, salió en "Lo Imposible" (2012). Hugo Weaving es el inspector Aberline, conocido por "The Matrix" (1999). Max von Sydow hace un cameo como el pasajero del tren (en la versión del director).

La ambientación que pretende crear falla estrepitosamente. Por ejemplo la música, los sonidos y el viento están usados tan mal que parece más una parodia que una película seria.
Luego tenemos la exageración en el uso de la figura del lobo, está por doquier. Bueno, salvo en la mente de los aldeanos que prefieren pensar que es una maldición cuya única cura son las balas de plata (qué casualidad, es exactamente lo que está pasando) y, por supuesto, el recién llegado es la representación de la misma (lo cual no tiene ningún sentido).

Es una película que, como el resto de las versiones modernas de los monstruos de la Universal, falla por la historia principalmente. Y es una lástima, porque no carecen de potencial, pero al final son sólo intentos vanos de recrear clásicos que sólo merecen ser vanagloriados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario